Un grupo de profesores, investigadores y trabajadores de la educación preocupados por la situación y la condición del trabajo docente en el país, e inquietos por recientes publicaciones en medios de comunicación de circulación nacional sobre transformaciones y la llamada crisis de la profesión de maestro, ha mostrado su interès en promover el análisis y la reflexión sobre estos asuntos, en respuesta a la convocatoria realizada por nuestro colega y amigo Rafael Pabón.

Algunas Universidades y organizaciones del sector educativo (Facultad de Educación Universidad Javeriana, Observatorio de Educación del Caribe Colombiano de la Universidad del Norte, Universidad Pedagógica Nacional, CINDE, FECODE, Observatorio Nacional de Políticas en Evaluación, Internacional de la Educación, IDEP, Grupo de Estudios e Investigaciones en Eduación Especial y Departamento de Pedagogía de la Universidad de Antioquia, Mesa de Educación de la Federación Antioqueña de ONGs), entre otras, han reaccionado afirmativamente a esta iniciativa, y han propuesto organizar una serie de encuentros o conversatorios sobre el tema.

Desde Perú y Panamá hemos recibido mensajes de apoyo a esta iniciativa:
"Saludos. Importante iniciativa. Ojalá me
mantengas informado de sus conclusiones".
Sigfredo Chiroque: schiroque@ipp-peru.com
"Mucho agradecemos la información desde Panamá, agradeceremos nos envie
documentos basicos de la organización. Me parece que esta iniciativa
debe realizarse en Panamá".
Francisco Herrera: francisco.herrera90@gmail.com